Imprimaciones: qué son y cómo elegirlas en cada caso
- Jose Martínez
- 19 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Preparar cualquier superficie es fundamental antes de proceder al proceso de pintado si se desea obtener un resultado óptimo y duradero, de ahí la importancia de la aplicación de una capa de imprimación antes de la pintura. ¿Sabes exactamente qué es una imprimación y cómo elegirla según la superficie que vas a tratar en cada caso? Hoy te lo contamos.
¿Qué es una imprimación?
Una imprimación consiste básicamente en un recubrimiento previo a la pintura que se aplica sobre algunas superficies con el objetivo de prepararlas para el pintado posterior. Este producto es similar a una pintura pero no ofrece un acabado con cobertura similar a la pintura ya que simplemente sirve como soporte para lograr una mejor adherencia de la pintura.
Las imprimaciones sirven, por lo tanto, para que la absorción de la pintura sea igual independientemente de la superficie logrando un buen acabado y una mayor adherencia sobre superficies no porosas. También evitará una excesiva absorción de pintura en superficies muy porosas sirviendo, además, como una barrera contra la humedad previniendo la oxidación. Y, por supuesto, supone un ahorro en la cantidad de pintura a emplear.
Sobre qué superficies se utiliza la imprimación
Realmente las imprimaciones se pueden aplicar sobre cualquier superficie que vaya a ser pintada ya que, como decimos, mejora la adherencia de la pintura al sellar la superficie y actuar como elemento fijador y protector.
No obstante, hay algunas superficies que requieren especialmente una capa de imprimación para prepararlas. Serán aquellas como las plásticas de PVC, las excesivamente porosas como la madera, el hormigón y el yeso, los metales y las cerámicas. Gracias a la imprimación todas estas superficies tendrán un comportamiento similar para la pintura. No obstante, para cada tipo de superficie se requerirá el uso de uno u otro tipo de imprimación.
¿Por qué empleamos imprimaciones diferentes? La razón es sencilla: en cada caso la imprimación tendrá un objetivo diferente. En las superficies muy porosas la imprimación actúa como elemento sellador o bien para prevenir humedades mientras que en otras como el metal evitará la corrosión y, por lo tanto, la oxidación. En otras como las cerámicas la imprimación actuará como elemento que facilitará la adherencia de la pintura.
En cualquier caso, si ya existen capas previas de pintura será importante retirarlas antes de aplicar la imprimación.

Tipos de imprimación
Las imprimaciones tienen varias funciones y por eso son diferentes en cada caso. En el mercado existe una amplia gama de imprimaciones que podrán ser de base al agua o de base al disolvente.
En el mercado encontrarás, así pues, imprimaciones específicas para superficies de madera que actuarán sellando el poro y evitando una excesiva absorción además de proteger la madera, en algunos casos específicos, de hongos, carcomas, etcétera.
Existen también imprimaciones específicas para aplicar sobre superficies de metal como la forja o el acero que servirán para mejorar el agarre de la pintura sobre las mismas y protegerlas de elementos que puedan provocar su oxidación.
Para superficies como el hormigón de las fachadas, las imprimaciones servirán para sellar y evitar las humedades.
En los interiores, para superficies como paredes y techos, también encontraremos imprimaciones específicas que actuarán como capa para igualar superficies con manchas difíciles de eliminar o cubrir u otro tipo de desperfectos. De este modo el resultado será óptimo tras el pintado.
Cómo aplicar la imprimación
Tal y como veníamos comentando, para aplicar una capa de imprimación, el primer paso será limpiar la superficie de restos de pintura o de otros elementos. Posteriormente habrá que lijarla para facilitar el agarre de la imprimación. Una vez lista la superficie se aplicará la imprimación y se dejará secar siguiendo las instrucciones del fabricante aunque son materiales de secado rápido para posteriormente aplicar la pintura elegida sobre la capa de imprimación.
En cualquier caso, es imprescindible seguir siempre las recomendaciones del fabricante para lograr un resultado óptimo.
Comments