top of page

Preparar paredes de Interior para pintar

Antes de comenzar a pintar cualquier superficie es fundamental prepararla correctamente. Para que el resultado sea óptimo es importante reparar todas las imperfecciones como grietas, fisuras, agujeros y golpes antes de pasar a aplicar la pintura. Te contamos todas las claves para preparar paredes de interior para pintar o repintar.


La preparación previa al pintado de cualquier superficie es tan importante como el tipo de materiales que se vayan a emplear, por eso es importante detenerse un tiempo para conseguir de ese modo el mejor resultado.


Preparación del espacio

Antes de nada es importante cubrir los suelos con plástico protector o papel para evitar dañarlos durante el trabajo o que puedan mancharse con pintura. De este modo será mucho más fácil recogerlo todo y no se dañará ninguna superficie. También es importante emplear cinta de carrocero para fijar estos materiales y para cubrir rodapiés, marcos de las puertas, interruptores, enchufes y cualquier otro elemento que se deba proteger.


Eliminación de revestimientos y otros elementos

En algunas ocasiones es posible pintar sobre revestimientos o pinturas ya aplicadas sobre la superficie, en otros casos es mejor eliminarlos. Sería el caso de, por ejemplo, los papeles pintados ya que lo recomendable es eliminarlos utilizando un producto específico que facilitará su retirada junto con la ayuda de una espátula. Lo mismo ocurre si hay partes de pinturas anteriores levantadas ya que será necesario eliminarlas antes de continuar.


Limpieza de la superficie

Cuando la pared a tratar se encuentra en buen estado, como siguiente paso se realizará una limpieza con un paño húmedo con el objetivo de eliminar grasa o polvo que se haya podido acumular sobre la superficie. De este modo se evitarán imperfecciones y se asegurará un correcto agarre de la pintura sobre la pared. En el caso de que eso no sea suficiente se recurrirá a productos específicos para, por ejemplo, tratar manchas de humedades anteriores con un tratamiento para hongos que impida que vuelvan a aparecer en el futuro. Y lo mismo ocurre si existen sobre la superficie manchas de óxido, será fundamental eliminarlas con algún producto específico para evitar que vuelvan a revelarse en la nueva pintura.

En caso de existir grietas, se aplicará una pasta tapagrietas después de haber humedecido ligeramente la zona. Una vez secada la misma, siguiendo siempre las instrucciones indicadas por el fabricante, se procederá a su lijado para igualar la superficie y finalmente se retirará cualquier resto de polvo con un paño húmedo. Se procederá del mismo modo con agujeros teniendo en cuenta que si tienen tacos, habrá que eliminar la cabeza superficial del mismo primero.


Aplicación de imprimación

Una vez que toda la superficie está preparada y completamente lisa, lo recomendable es comenzar aplicando una imprimación adecuada con el objetivo de proteger la superficie sellándola y mejorar el agarre posterior de la pintura así como asegurar que la capacidad de absorción de toda la superficie será igual y el resultado será regular. Existen muchos tipos de imprimaciones por lo que es importante conocer bien el tipo de superficie y los objetivos que se persiguen para seleccionar la adecuada.



Aplicación de la pintura

Y ahora sí, con todo listo es el momento de aplicar la pintura que ha de ser la adecuada para cada caso teniendo en cuenta el tipo de superficie y siguiendo, en cualquier caso, las indicaciones del fabricante sobre el método de aplicación respetando todos los tiempos.

De este modo se consigue una superficie completamente lisa y uniforme aprovechando todo el potencial de la pintura elegida y haciendo que el color seleccionado se vea como debe.

 
 
 

Comments


bottom of page